Tequisquiapan

Descubre este Pueblo Mágico donde el queso, el vino y los vuelos en globo crean experiencias inolvidables.

Clima Actual cielo claro 28
Húmedad 17%
Compartir:

Selecciona tu próxima aventura

  • Icon La magia b Icon La magia c
    Vive su magia
  • Icon Atractivos b Icon Atractivos c
    Atractivos Actividades
  • Icon Festividades b Icon Festividades c
    Festividades
  • Icon Hoteles b Icon Hoteles c
    Hoteles
  • Icon Restaurantes b Icon Restaurantes c
    Restaurantes
  • Icon Tours b Icon Tours c
    Tours

{{title}}

          
          
          
          
          
          
          
          
          
          
          
          
{{item.destino}} {{item.title}}

Acerca de Tequisquiapan

Su magia

Tequisquiapan, uno de los Pueblos Mágicos más encantadores de Querétaro, lo tiene todo: clima templado, plazas llenas de vida, calles empedradas perfectas para recorrer a pie, balnearios para relajarte y mercados de artesanías donde cada pieza cuenta una historia. La experiencia se eleva con su reconocida tradición en la gastronomía del queso y el vino, lo que lo convierte en un destino imperdible. Además, Tequisquiapan ofrece vuelos en globo al amanecer, festivales gastronómicos, catas con enólogos expertos y conciertos íntimos en cavas. Cada visita es una oportunidad para descubrir sabores, paisajes y momentos inolvidables.

El motivo

La ruta del arte, queso y vino

  • Por su altitud, clima y tierra, Tequisquiapan es uno de los nueve sitios perfectos para el crecimiento de la vid y la existencia de ganado que proporciona leche fresca.
  • Vinícola Tequisquiapan, Viñedos Paso de Tierra y Bodegas Vaivén son algunos de los sitios de esta ruta que te permiten acercarte a la cultura del vino.
  • Si lo tuyo es profundizar en la cultura del queso y el vino, el Museo del Queso y del Vino, ubicado en el corazón del pueblo, es parada obligatoria. Además de conocer su historia y maridajes, puedes adquirir botellas selectas o disfrutar de una comida maridada en su restaurante.

Lo básico

No te vayas sin comprar una selección de quesos artesanales. Los de Néole y La Vaca Feliz son perfectos para llevarte un pedazo del sabor local a casa. Acompáñalos con una botella de vino queretano para revivir la experiencia.

Imprescindibles

  1. Volar en globo al amanecer. Vive la emoción de ver el pueblo y los viñedos desde las alturas, acompañado de una copa de vino espumoso.
  2. Visitar el Mercado de la Vara y el Mimbre. Descubre productos locales únicos elaborados con técnicas tradicionales.
  3. Recorrido de leyendas. Sumérgete en la historia y los misterios del pueblo en un recorrido nocturno que parte de la Plaza de Armas.

Para comer

Barbacoa de chivo o carnero, tostadas de maíz quebrado, tortillas pintadas de colores, buñuelos blancos con miel de piloncillo, galletas de piloncillo y el pulque. El sabor regional está en Cilantro y Perejil con el chile de convento; en Los Viñedos, ordena el filete a la ceniza, en el K’puchinos, prueba el mole de la casa y el asado de puerco en reducción de pulque.

Para comprar

Mercado de la Vara y el Mimbre. Hay puestos con textiles, muñecas otomíes, ollas, macetas, cazo de barro, minerales como ópalos y mucho más. No olvides los quesos y vinos.

No te pierdas de vista

  • Conoce Norte B. Desde una terraza disfruta de las cervezas artesanales producidas en estas tierras.
  • Viñedos Los Rosales. Si acudes en grupo o durante un evento, el recorrido de los viñedos es a bordo de un tranvía.

Cómo llegar a Tequisquiapan

  • Auto: a 76 km de Santiago de Querétaro, por la federal 120 y 45.
  • Autobús: ETN sale de CDMX, Primera Plus sale de San Juan del Río.
  • Avión: Aeroméxico y Vivaerobus llegan a Santiago de Querétaro.

Autobús:

ETN sale de CDMX, Primera Plus sale de San Juan del Río.

Avión:

Aeroméxico y Vivaaerobus llega a Santiago de Querétaro.

Trazar ruta

Temas de Interés