Su magia
Cadereyta de Montes, en Querétaro, es mucho más que la puerta de entrada a la majestuosa Sierra Gorda; es un encuentro perfecto entre el semidesierto y el agua. Aquí, los tonos rojizos de la sierra contrastan con verdes oasis y espejos de agua que invitan a la exploración. Este Pueblo Mágico te sorprenderá con su diversidad de ecosistemas, ideales para practicar senderismo, pesca deportiva o escalada. Además, su riqueza arquitectónica brilla en templos y edificaciones coloniales. No puedes dejar de visitar sus icónicos invernaderos de cactáceas, reconocidos como los más diversos de América.
El motivo
La Presa Zimapán
- Es uno de los lugares más atractivos de Cadereyta.
- Es el límite natural entre los estados de Hidalgo y Querétaro.
- En 1996 se inauguró como una moderna planta hidroeléctrica que usa la fuerza de los ríos San Juan y Tula para generar hasta 292 megawatts por hora.
- Casi al centro del embalse de la presa hay un campamento ecoturístico llamado La Isla Tzibanzá en donde se puede pasar la noche en unas hermosas cabañas.
Lo básico
Si visitas La Isla Tzibanzá , pregunta por el tour en lancha que te lleva hasta la imponente cortina de agua de la presa. ¡Impresionante!
Imprescindibles
- Adquirir alguna artesanía fabricada en ixtle, un pedazo de la tradición local con productos tejidos a mano.
- Probar el “nopal en su madre” que preparan en Quinta Schmoll, un platillo que fusiona sabor y tradición.
- Pasar todo un día de pesca en la Presa Zimapán, rodeado de tranquilidad y paisajes inolvidables.
Para comer
Si te gusta la barbacoa tienes que visitar Boyé, donde se sirve la mejor del estado acompañada de pulque de fresa, guayaba o piña (ahí se realiza la Feria de la Barbacoa y el Pulque). Para la cena es típico el “Nopal en su madre”, un nopal servido dentro de una penca y relleno de carne o mariscos.
Para comprar
En el Parador Artesanal, ubicado frente a la terminal de autobuses, encontrarás cestería (tejido de vara de sauz y carrizo), alfarería, talabartería y mármol tallado.
No te pierdas de vista
- Hacienda Tovares. Pasea a caballo por sus tierras; después puedes bañarlos y conocer su hábitat.
- Visita las aguas termales El Aguacate, donde podrás conocer la flora y la fauna que habita en los alrededores de la presa mientras te sumerges en sus manantiales escondidos entre las paredes de roca.
Cómo llegar a Cadereyta
- Auto: a 73 km de Santiago de Querétaro, por la federal 45 y la estatal 100.
- Autobús: Flecha Azul de Santiago de Querétaro.
- Avión: Aeroméxico y Vivaaerobus llegan a Santiago de Querétaro
Autobús:
Flecha Azul sale de Santiago de Querétaro.
Avión:
Aeroméxico y Vivaaerobus llegan a Santiago de Querétaro.